viernes, 2 de octubre de 2009

PREOCUPACION DEL MINISTRO DE SALUD POR LA POLITIZACION DEL CONFLICTO MEDICO


El ministro de Salud, Pablo Yedlin, ratificó su preocupación por la situación de los hospitales ante el impacto del paro de actividades de los Médicos Autoconvocados: "Estamos en un cuello de botella cada vez más grande", dijo el funcionario, quien expresó: "Hay que despolitizar la protesta, creemos que tenemos que avanzar en el diálogo". El funcionario comentó que en el Gobierno se cree que "se puede avanzar claramente para que, con la capacidad salarial que tenemos, podamos dar una respuesta escalonada, secuencial, progresiva, pero antes tenemos que sacar a los hospitales fuera de esta politización porque la gente que va a los hospitales no tienen otras posibilidades de atención". Consultado sobre los propósitos de los médicos en huelga, el funcionario se mostró muy prudente: "La gran mayoría de los médicos persigue un aumento salarial, lo que creo cuando uno escucha los discursos y ve la gente que está acompañando, se está politizando, yo estoy a favor de la politización pero no con los hospitales y la gente de por medio". Acerca del retraso en el pago de los sueldos del SIPROSA, Yedlin aclaró que "se ha atrasado un día porque es muy complejo el pago para determinar los días no trabajados" por los agentes en virtud de su adhesión al paro de los Autoconvocados.

"LA GENTE NO ESTA OBLIGADA A PAGAR EL INCREMENTO DEL GAS"



El Defensor del Pueblo Jorge García Mena dio consejos a los usuarios de GASNOR

El defensor del Pueblo de Tucumán, Jorge García Mena, enfatizó que los usuarios de GASNOR no están obligados a pagar el recargo del 100 y de hasta el 300 por la nueva vigencia del decreto 2067. En tal sentido, recordó que están en vigencia medidas cautelares de la Justicia le dan esta opción a los clientes del servicio de gas. Asimismo, tildó de inconstitucionales estos incrementos.

En el ex Hotel Plaza habilitarán la sede centro de la Universidad San Pablo-T


La fundadora de la casa de altos estudios, Catalina Lonac, anunció que el edificio de 24 de septiembre 476, donde actualmente funcionan oficinas del SIPROSA, será donado a la Universidad San Pablo -T. Allí se dictarán en turno noche las carreras de Derecho, Ciencias Económicas y "otras que se definirán en estudio de mercado".

El 30 de octubre vence el plazo para que Jefes y Jefas de Hogar actualizen datos personales


En el marco del operativo de actualización de datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, informó que se prorrogó hasta el viernes 30 de octubre el plazo para que beneficiarios del plan "Jefes y Jefas de Hogar Desocupados" de capital, actualizen datos personales, en la sede del organismo ubicada en avenida Juan B. Justo 951, de lunes a viernes, de 8.30 a 17 horas. Los interesados deberán presentar DNI y datos del actual grupo familiar (nombre y apellido, y número de documento). La no presentación podrá causar la suspensión del beneficio percibido, por lo cual mayores informaciones podrán recabarse en el teléfono 422-4337.

No hay comentarios: