lunes, 9 de marzo de 2009

SE VIENEN LAS ROPAS TECNOLOGICAS


Las prendas inteligentes se fabrican en Buenos Aires y se pueden comprar por internet. Hay zapatillas que calculan las calorías perdidas. Pantalónes con joystick para iPod; campera con panel solar y otros accesorios para la ropa.

Quedarse sin batería en el celular ya no es una excusa que puede justificar no haber hecho una llamada. Tampoco se podrá culpar a otros por haber manchado una remera. Mucho menos llegar de viaje con las prendas arrugadas. La tecnología invadió todos los espacios, incluido el placard.
La ropa inteligente es la nueva moda y, de acuerdo con los especialistas en esta área, será furor en los próximos años.
En el mundo, las prendas que incorporaron nuevas tecnologías surgieron hace unos cinco años, pero en el país comenzaron a aparecer y tener difusión hace menos tiempo.
Indarradtx es una empresa argentina con sede en Buenos Aires que, desde abril del año pasado, fabrica este tipo de indumentaria.
Según comentó Julieta Gayoso, directora de la firma, varios tucumanos ya adquirieron sus productos a través de la página web (www.indarradtx.com), aunque, por razones comerciales, no pudo proporcionar los nombres de sus clientes.
“La incorporación de la tecnología a la ropa es un paso más de la tecnologizacón de la vida cotidiana”, declaró la empresaria. Sus diseños tienen en cuenta no sólo la estética sino también los episodios que ocurren a diario.
¿Quién no se quedó sin batería en el celular justo cuando tenía que realizar una llamada muy importante? Para evitar esto, ahora se puede tener una campera con panel solar que absorbe la energía, la transforma y la envía a ocho conectores que están en un bolsillo interno. Allí se pueden enchufar celulares, palmtops, iPhones y reproductores de MP3, para que no dejen de funcionar nunca.

Basta de plancha
Las prendas inteligentes también son de gran ayuda para las amas de casa, que pueden decir adiós a las eternas sesiones de lavado y de planchado.
En Indarra se fabrican telas especiales que no absorben las manchas. “La fibra recibe un tratamiento especial que actúa como si fuera un barniz. Esto hace que el tejido pierda la capacidad de absorción y no se manche. Pero la tela no pierde elasticidad ni suavidad”, dijo Gayoso. Un tratamiento similar impide que las fibras se arruguen.
También hay ropa inteligente diseñada especialmente para niños. La tela con la que fabrican las pequeñas remeras es antimicrobiana y antibacteriana; ideal para que jueguen hasta cansarse sin contagiarse enfermedades.
Las remeras y musculosas de tela fit dry se venden en la provincia. “Estas fibras están formadas por esferas de aire que absorben la transpiración y la lanzan hacia afuera. Permite que los deportistas hagan más ejercicio, corran más y se cansen menos”, explicó Sebastián Santillán, empleado de un negocio de indumentaria deportiva.
Ya no es necesario contar las cuadras ni subirse a una balanza antes y después de salir a correr para saber cuántas calorías se quemaron. Con unas zapatillas se puede saber todo eso y más. Sólo se necesita un chip y un iPod. El primero se coloca dentro de la zapatilla, entre la suela y la plantilla, en un pequeño espacio diseñado para eso. Con sólo encender el reproductor de MP3 se puede conocer la cantidad de kilómetros recorridos, el tiempo de ejercicio y las calorías que se quemaron.LA GACETA

No hay comentarios: