miércoles, 3 de junio de 2009

GASNOR NEGO AUMENTO EN LA TARIFA PERO ESTA VIGENTE EL INCREMENTO PARA GRANDES CONSUMIDORES


Comprende a los hogares categoría R3, que consumen más de 800 m3 por año. El aumento está destinado a financiar las importaciones del fluido. El 30% del total de usuarios de gas ya recibió el cargo en su factura.

La tarifa de gas fue incrementada en septiembre del año pasado para todos los usuarios residenciales que consumen más de 800 metros cúbicos.

Las subas corresponden a la renegociación de los contratos con las distribuidoras y contemplan subas en el precio del gas en boca de pozo, que perciben los productores y un aumento para la conformación de un Fondo Fiduciario destinado a financiar las importaciones del fluido. Ese cargo es cobrado a los usuarios que consumen más de 1.000 metros cúbicos (m3) anuales.

Sin embargo, el incremento en el precio del m3 en boca de pozo se aplicó, en forma retroactiva, a los usuarios que superan los 800 m3.

Así lo explicó Elio Hernández, Gerente de Relaciones Institucionales de Gasnor, quien aclaró que no hay un nuevo aumento en la tarifa y que el incremento del que se está hablando es el cargo que se les está cobrando a los grandes consumidores.

"Ese aumento se dio hace unos meses y es el cargo que se cobra a los altos consumidores de gas de R3, o sea a los que consumen más de 700m3, que ya todo el mundo ha recibido en su factura", indicó.

Aclaró que los usuarios ya están recibiendo la segunda factura, "o sea que ya hace practicamente cuatro meses que el aumento está en vigencia, es decir que se está facturando".

"Durante el verano, las facturas para los R3, que eran de "$25 a $35 se mutliplicaron por ese cargo que va desde $0,5 por m3 hasta $0,27 m3, dependiendo del consumo del cliente R3", ejemplificó Hernández.

Explicó que el cargo que está vigente "se impuso a través de Enargas y de la Secretaría de Energía para pagar la importación del gas".

"Es un concepto que Gasnor está poniendo en la factura, pero lo único que hace es recaudarlo y depositarlo en una cuenta del Banco Nación para ese efecto", aclaró.

Según Hernández, el 30% del total de usuarios que tiene la empresa es el que recibe el cargo en su factura.

No hay comentarios: